1. Cultiva tus relaciones interpersonales: No es tan importante el número de amigos que tengas, sino la calidad y cercanía que tengas con ellos. Tener alguien con quien desahogarte, que te apoye y con quien puedas compartir tiempo para expresar lo que sientes, genera en nuestra vida infinidad de emociones positivas y actúa como factor protector ante enfermedades y disparador de nuestro bienestar.
2. Ejercita tu sentido del humor: El humor es una de las principales emociones positivas, además la risa mejora la química sanguínea de nuestro cerebro. Aprende a dejar de tomarte tan en serio y comienza a reírte de ti misma. Rodéate de personas con sentido del humor y utilízalo de forma inteligente, para dejar de tomarte las cosas personalmente y lidiar con el estrés.
3. Practica la gratitud cada día: agradecer cada día es una de las cosas que genera más bienestar en las personas. Comienza a incluir en tu rutina diaria agradecer por todas las cosas en tu vida y las personas en ella.
Si quieres, puedes leer los ejercicios que gratitud que dejamos para ti en este post.
4. Haz tu lista de placeres: Cada noche antes de dormir anota en un cuaderno o en un papel, al menos tres cosas positivas que te hayan permitido sentir felicidad, satisfacción o placer ese día. Cuando lo tengas claro reflexiona acerca de lo que has sentido y el motivo detrás de ello. Escúchate sin juicio.
5. Descubre tus fortalezas y virtudes: Según Martin Seligman una parte vital de aprender a disfrutar de lo positivo de nuestra vida ocurre al conocer nuestras fortalezas.
Si deseas conocerlas y sacarle provecho a lo que haces bien, te invitamos a agendar una sesión con nosotras para conocerlas, haciendo clic aquí.
En síntesis, la Psicología Positiva hace énfasis en lo que si funciona, en lo positivo del ser humano, sin negar las emociones negativas ni su papel adaptativo, porque estas son necesarias para aprender y crecer. Esto implica un cambio de enfoque y de abordaje, donde se presta atención en lo que si tienes tú y lo que haces bien.
Entonces desde esa postura, es que se explota el potencial que tienes y se emplea para construir tu bienestar y alcanzar una vida significativa, placentera y comprometida.